-
-
En la COVID-19, además del compromiso pulmonar, otros aspectos del organismo pueden verse alterados, especialmente el nutricional y el psiquiátrico. Aunado a ello, la propia convalecencia de la enfermedad puede afectar de manera significativa la capacidad de alimentación y recreación de los individuos, agudizando las disfunciones de estas dos esferas y dando lugar a comorbilidades. Es por ello indispensable que en la rehabilitación integral de los pacientes post-COVID-19 se contemple la atención de los aspectos nutricionales y psicológicos, a fin de establecer y enfatizar en la práctica clínica un protocolo de tratamiento individualizado, óptimo y seguro que facilite la recuperación sintomática y mejore la función y calidad de vida de estos pacientes. Por todo esto, la medicina de rehabilitación es un elemento primordial en la atención de los pacientes con COVID-19 durante todo el curso de la enfermedad. De esta manera, es necesario establecer y enfatizar en la práctica clínica un protocolo de tratamiento individualizado, óptimo y seguro que facilite la recuperación sintomática y mejore la función y calidad de vida del paciente con COVID-19 y sus secuelas, independientemente del grado de severidad.
- Objetivo:
Identificar las vertientes nutricionales y psicológicas de la rehabilitación integral en pacientes post-COVID-19, a fin de utilizarlas de acuerdo con el tipo de secuela para reducir las limitaciones funcionales y reestablecer la condición física, psicológica, social y laboral.
- Contenido:
Unidad 1. Rehabilitación integral post-COVID-19 en el IMSS: aspectos nutricionales y psicológicos
Tema 1. Alimentación y nutrición en pacientes en rehabilitación integral post-COVID-19
Tema 2. Aspectos psicológicos en la rehabilitación integral post COVID-19 - Personal al que va dirigido:
Médicos familiares, personal médico no familiar especialista en medicina de rehabilitación, personal de Terapia Física, personal de Terapia Ocupacional, personal de Enfermería.
- Responsable:
Área de Gestión del Conocimiento, División de Educación Permanente en Salud.
- Tipo de inscripción:
Abierto
* Se realizará la inscripción únicamente para las categorías a las que se encuentra dirigido el curso.
- Perfiles: Equipo Multidisciplinario
- Inscripciones: 10 de junio de 2022 al 24 de junio de 2022
- Inicio del curso: 09 de agosto de 2022 al 16 de agosto de 2022
- Duración: 4 horas
- Cupo:
Limitado
- Tipo de programa educativo: Temática COVID-19
- Programa Educativo: Curso, Semitutorizado
Inscripciones Cerradas
¿Tienes alguna duda?
Comunícate a la mesa de ayuda
Lunes a viernes, de 8h a 17h
Teléfono: 55 56 27 69 00 Ext. 21146, 21147 y 21148
Email: soporte.innovaedu@imss.gob.mx