Medicina Preventiva en adultos mayores

Dirigido a

Personal médico adscrito al primer nivel de atención.

Acerca del curso

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, entre los años 2000 y 2050, el número de personas adultas mayores en el mundo se duplicará. En México, este grupo etario representa cerca del 13% de la población total y se ha reportado que 4 de cada diez adultos mayores viven solos y siete de cada diez tienen algún tipo de discapacidad o limitación. Como consecuencia, esta situación aumentará significativamente la demanda de atención a la salud y sus costos.

Ante este panorama, es indispensable que el sistema de salud refuerce e implemente estrategias de prevención que permitan enfrentar esta problemática, lo cual redundará en una mejor calidad de vida para las personas adultas mayores, sus familias y la sociedad en general.

Por lo anterior, la Dirección de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social considera fundamental la capacitación del personal médico en materia de prevención primaria y secundaria, a fin de que éste sea capaz de otorgar atención integral a los pacientes geriátricos y, por ende, reducir la discapacidad en este grupo etario.

Objetivo

Distinguir las acciones de prevención primaria y secundaria que se deben efectuar en la población adulta mayor que acude a primer nivel de atención, a fin de proporcionar atención integral a esta población.

Contenido

  1. Generalidades sobre medicina preventiva en adultos mayores
  2. Enfermedades prevenibles por inmunización en adultos mayores
  3. Tamizaje de enfermedades oncológicas en adultos mayores
  4. Tamizaje de enfermedades prevalentes en adultos mayores
  5. Tamizaje de alteraciones de órganos de los sentidos en adultos mayores
  6. Tabaquismo y alcoholismo en adultos mayores
  7. Caídas y quemaduras en adultos mayores

Reglas de inscripción

  • Solo el personal de base institucional puede acceder a la oferta educativa a distancia.

  • No podrás inscribirte a más de tres cursos a la vez, tutorizados o semitutorizados.

  • No existen bajas, por lo que si por alguna razón no puedes continuar con un curso permanecerás activo hasta que este termine.

  • Deberás contar con una cuenta de correo electrónico de Gmail.

Preguntas frecuentes

Acceso e introducción a Moodle
Navegación paquetes SCORM
Atención y Soporte
Inscribirme
Este curso ya no está disponible
Inscribirme
Este curso ya no está disponible

¿Como Inscribirme?

¿Tienes alguna duda?
Ingresa a la mesa de ayuda

Comunícate a