Personal médico del primer nivel de atención del IMSS
En México, existen pocos estudios acerca de la prevalencia de los TS. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016 (ENSANUT MC) reportó para el insomnio una prevalencia nacional de 18.8%, con predominio en mujeres y población urbana. También concluyó que 27.3% de la población adulta tiene un alto riesgo de desarrollar SAOS; el cual es aún más elevado en pacientes con Hipertensión Arterial Sistémica y obesidad.
Los trastornos del sueño son un problema de salud con alta prevalencia, cuya repercusión en la calidad de vida es importante, por lo que es necesario identificarlos de manera oportuna. Cabe mencionar que, en la mayoría de los casos, el tratamiento de los trastornos de sueño consiste en intervenciones cognitivo-conductuales, por lo que el personal médico de primer nivel debe conocerlas y recomendarlas en todo paciente con este tipo de trastornos.
Establecer el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sueño más frecuentes que afectan a los pacientes que acuden al primer nivel de atención, a fin de mejorar la calidad del sueño y evitar complicaciones sistémicas que pongan en riesgo la salud de los pacientes.
Unidad 1. Generalidades de los trastornos del sueño
Unidad 2. Trastorno de insomnio
Unidad 3. Trastornos centrales de hipersomnolencia
Unidad 4. Trastornos respiratorios relacionados con el sueño
Unidad 5. Trastornos del ritmo circadiano de sueño-vigilia
Unidad 6. Parasomnias
Unidad 7. Trastornos del movimiento relacionados con el sueño
Solo el personal de base institucional puede acceder a la oferta educativa a distancia.
No podrás inscribirte a más de tres cursos a la vez, tutorizados o semitutorizados.
No existen bajas, por lo que si por alguna razón no puedes continuar con un curso permanecerás activo hasta que este termine.
Deberás contar con una cuenta de correo electrónico de Gmail.
El Consejo Mexicano de Certificación de Medicina Familiar A.C.
La Universidad Nacional de México, a través de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Federación Mexicana de Especialistas y Residentes de Medicina Familiar A.C
Inscripción cerrada
20 de Oct al 4 de Nov de 2025
25 Nov 2025
3 Dic 2025
16 horas
Limitado
Curso Semitutorizado
Ver próximas inscripciones
¿Tienes alguna duda?
Ingresa a la mesa de ayuda
Cursos SICAVI: avisos.capacitacion@imss.gob.mx
Cursos EDIMSS: soporte.innovaedu@imss.gob.mx
Cursos CIEFD: Contacta al CIEFD