Personal médico y de nutrición
El sobrepeso y la obesidad son problemas de salud a nivel mundial que afectan a toda la población, puesto que no distinguen sexo, edad ni estatus socioeconómico, además de que son uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de múltiples enfermedades, entre las que destacan la diabetes mellitus y la hipertensión arterial sistémica, las cuales ocupan los primeros lugares de causas de muerte en el mundo.
Por su parte, las enfermedades cardiovasculares representan un serio problema de salud pública, cuyo principal factor de riesgo el antecedente de dislipidemias, por lo que su detección y tratamiento oportunos contribuyen a reducir la morbimortalidad de estos padecimientos.
A su vez, la diabetes mellitus constituye un grave problema de salud con altos índices de prevalencia, los cuales se asocian con la transición demográfica y los cambios en los estilos de vida, así como con altos índices de complicaciones y mortalidad, que se relacionan, principalmente, con el estado nutricional de quienes la padecen.
Por último, la hiperuricemia y gota son padecimientos que se han vinculado estrechamente con el síndrome metabólico, donde la alimentación es un elemento primordial en la prevención y tratamiento de estos padecimientos que permite incidir en la disminución de riesgos de comorbilidades asociadas.
Aplicar los conocimientos y recomendaciones nutricionales en pacientes con enfermedades endocrino-metabólicas, a fin de contribuir a lograr el control de sus padecimientos y prevenir complicaciones.
Unidad 1. Nutrición en pacientes con sobrepeso y obesidad
Unidad 2. Nutrición en pacientes con dislipidemias
Unidad 3. Nutrición en pacientes con diabetes
Unidad 4. Nutrición en pacientes con hiperuricemia y gota
Solo el personal de base institucional puede acceder a la oferta educativa a distancia.
No podrás inscribirte a más de tres cursos a la vez, tutorizados o semitutorizados.
No existen bajas, por lo que si por alguna razón no puedes continuar con un curso permanecerás activo hasta que este termine.
Deberás contar con una cuenta de correo electrónico de Gmail.
El Consejo Mexicano de Certificación de Medicina Familiar A.C.
La Universidad Nacional de México, a través de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Federación Mexicana de Especialistas y Residentes de Medicina Familiar A.C
Inscripción cerrada
27 de Mar al 10 de Abr de 2025
Inscripción cerrada
11 de Jun al 26 de Jun de 2025
Inscripción cerrada
16 de Oct al 31 de Oct de 2025
23 Abr 2025
30 Abr 2025
10 Jul 2025
7 Ago 2025
21 Nov 2025
1 Dic 2025
12 horas
Limitado
Curso Semitutorizado
Ver próximas inscripciones
¿Tienes alguna duda?
Ingresa a la mesa de ayuda
Cursos SICAVI: avisos.capacitacion@imss.gob.mx
Cursos EDIMSS: soporte.innovaedu@imss.gob.mx
Cursos CIEFD: Contacta al CIEFD