Personal de Enfermería de los tres niveles de atención del Instituto Mexicano del Seguro Social.
A nivel mundial, el cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en mujeres y la primera causa de muerte por cáncer. En México, en las últimas tres décadas, se ha observado un incremento constante tanto de su incidencia como su mortalidad; actualmente, se estima que cada año existen 1.7 millones de nuevos casos, con un incremento global anual de aproximadamente 1.5%, mientras que su mortalidad ha incrementado en 10.9% en los últimos años. El grupo de edad más afectado se encuentra entre los 40 y los 59 años.
En el IMSS, el cáncer de mama se encuentra entre las principales causas de muerte por tumores malignos; en 2020 se reportaron 1,545 defunciones por este padecimiento, de ellas, 1537 fueron en mujeres y 8 en varones. Asimismo, en 2019 se reportó un total de 12,561 egresos hospitalarios en todo el país para la atención de este tipo de neoplasia, de las cuales, el 40% eran personas mayores de 60 años.
Ante esta problemática, el IMSS ha desarrollado un Protocolo de Atención Integral (PAI) en el que se establecen pautas de actuación del personal de salud de los tres niveles de atención, a fin de homologar las actividades referentes a la atención integral de pacientes con cáncer de mama.
Por tal motivo, la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS, a través de la Coordinación de Educación en Salud, pone a su disposición el curso PAI Cáncer de mama para el personal de Enfermería, a fin de realizar las acciones correspondientes con su ámbito de competencia en beneficio de la población.
Utilizar el Protocolo de Atención Integral Cáncer de mama en su práctica profesional, a fin de homologar las actividades del equipo multidisciplinario de salud en los diferentes niveles de atención.
Solo el personal de base institucional puede acceder a la oferta educativa a distancia.
No podrás inscribirte a más de tres cursos a la vez, tutorizados o semitutorizados.
No existen bajas, por lo que si por alguna razón no puedes continuar con un curso permanecerás activo hasta que este termine.
Deberás contar con una cuenta de correo electrónico de Gmail.
El Consejo Mexicano de Certificación de Medicina Familiar A.C.
La Universidad Nacional de México, a través de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Federación Mexicana de Especialistas y Residentes de Medicina Familiar A.C
Inscripción cerrada
25 de Feb al 11 de Mar de 2025
Inscripción cerrada
26 de Mar al 9 de Abr de 2025
Inscripción cerrada
6 de May al 20 de May de 2025
Inscripción cerrada
27 de May al 11 de Jun de 2025
Inscripción cerrada
8 de Jul al 14 de Ago de 2025
Inscripción cerrada
20 de Ago al 3 de Sep de 2025
Inscripción cerrada
18 de Sep al 3 de Oct de 2025
Inscripción cerrada
14 de Oct al 29 de Oct de 2025
24 Mar 2025
31 Mar 2025
22 Abr 2025
29 Abr 2025
30 May 2025
2 Jun 2025
20 Jun 2025
27 Jun 2025
25 Ago 2025
1 Sep 2025
19 Sep 2025
26 Sep 2025
17 Oct 2025
27 Oct 2025
19 Nov 2025
26 Nov 2025
5 horas
Limitado
Curso Semitutorizado
Ver próximas inscripciones
¿Tienes alguna duda?
Ingresa a la mesa de ayuda
Cursos SICAVI: avisos.capacitacion@imss.gob.mx
Cursos EDIMSS: soporte.innovaedu@imss.gob.mx
Cursos CIEFD: Contacta al CIEFD