Personal médico del primer nivel de atención
A nivel mundial, el trastorno depresivo mayor representa un problema de salud pública por su alta prevalencia y por las repercusiones que causa en quienes la padecen. En México, y particularmente en el Instituto Mexicano del Seguro Social, representa una causa frecuente de consulta y de incapacidad laboral debido a la diversidad y gravedad de los síntomas emocionales, cognitivos, físicos y del comportamiento que pueden llevar incluso a la perdida de la vida de los pacientes.
Por esta razón, es prioritario que el personal de salud tenga los conocimientos que lo lleven a implementar en su práctica diaria acciones de detección, diagnóstico y tratamiento oportunas y eficaces en los pacientes que asisten a la consulta del primer nivel de atención y mejorar, con ello, su calidad de vida.
Establecer el diagnóstico y el tratamiento con enfoque preventivo del trastorno depresivo mayor en pacientes que acuden al primer nivel de atención, a fin de mejorar su funcionalidad y su calidad de vida.
Unidad 1. Generalidades del trastorno depresivo mayor
Tema 1. Definición, clasificación y epidemiología
Tema 2. Etiopatogenia
Unidad 2. Diagnóstico y tratamiento del trastorno depresivo mayor
Tema 1. Diagnóstico
Tema 2. Tratamiento
Unidad 3. Aspectos preventivos en los trastornos depresivos
Tema 1. Prevención indicada de los trastornos depresivos
Tema 2. Prevención del suicidio
Solo el personal de base institucional puede acceder a la oferta educativa a distancia.
No podrás inscribirte a más de tres cursos a la vez, tutorizados o semitutorizados.
No existen bajas, por lo que si por alguna razón no puedes continuar con un curso permanecerás activo hasta que este termine.
Deberás contar con una cuenta de correo electrónico de Gmail.
El Consejo Mexicano de Certificación de Medicina Familiar A.C.
La Universidad Nacional de México, a través de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Federación Mexicana de Especialistas y Residentes de Medicina Familiar A.C
Inscripción cerrada
16 de Abr al 5 de May de 2025
Inscripción cerrada
15 de Ago al 29 de Ago de 2025
Inscripción cerrada
22 de Oct al 6 de Nov de 2025
14 May 2025
21 May 2025
12 Sep 2025
25 Sep 2025
27 Nov 2025
4 Dic 2025
4 horas
Limitado
Curso Semitutorizado
Ver próximas inscripciones
¿Tienes alguna duda?
Ingresa a la mesa de ayuda
Cursos SICAVI: avisos.capacitacion@imss.gob.mx
Cursos EDIMSS: soporte.innovaedu@imss.gob.mx
Cursos CIEFD: Contacta al CIEFD